- La cirugía endoscópica biportal permite una recuperación más rápida y con menos dolor a pacientes con problemas de columna en México.
Ciudad de México.– En México, alrededor de 8 de cada 10 personas padecen algún problema de columna vertebral, de acuerdo con cifras del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.. Ante este panorama, especialistas desarrollan técnicas innovadoras para ofrecer tratamientos más seguros y con una recuperación más rápida.
El médico Emmanuel Villanueva Hernández, especialista en columna con más de 20 años de experiencia, destacó que cada vez más pacientes jóvenes presentan molestias debido a la mala postura frente a computadoras, tabletas y celulares, además de la falta de actividad física.
Para atender estos casos, Villanueva Hernández impulsa en México la cirugía endoscópica biportal, una técnica de mínima invasión que permite que el paciente regrese a sus actividades en un periodo de entre 7 y 21 días, dependiendo del caso.
“Es una cirugía más segura, con mejores resultados postoperatorios y que brinda mayor satisfacción al paciente. La recuperación es rápida: el paciente puede salir caminando del hospital y reintegrarse pronto a su vida cotidiana”, explicó el especialista, miembro de la Asociación Internacional de Cirujanos de Columna.
Esta técnica está dirigida a pacientes con dolor crónico de espalda que no mejora con medicamentos y que presenta síntomas adicionales como entumecimiento en la pierna o pérdida de fuerza. En esos casos, la cirugía mínimamente invasiva puede evitar procedimientos más complejos en el futuro.
El objetivo del especialista es que más médicos se capaciten en este tipo de intervenciones para ampliar la cobertura de atención a los pacientes en México que sufren dolor incapacitante de columna.
Contáctanos
Legal
Política de Privacidad©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento.