Celebra comunidad oaxaqueña en Nezahualcóyotl su tradicional Vela Istmeña

Celebra comunidad oaxaqueña en Nezahualcóyotl su tradicional Vela Istmeña

Cultura - 11 de septiembre de 2025

Nezahualcóyotl, Estado de México.- Nezahualcóyotl se vestirá de colores, música y tradición con la celebración de la Quinta Vela Istmeña Oaxaqueña Neza 2025, organizada por el Comité de Oaxaqueñas Radicadas en el Estado de México (COREM).

La festividad, que se llevará a cabo el 27 de septiembre, busca preservar y compartir las expresiones culturales de Oaxaca a través de la gastronomía, la danza, la música y la fraternidad comunitaria.

En este municipio mexiquense habita una de las comunidades oaxaqueñas más numerosas del país, con alrededor de 480 mil personas, equivalentes al 40% de la población total de Nezahualcóyotl. Para sus integrantes, la Vela Istmeña representa un espacio de identidad y orgullo que fortalece el sentido de pertenencia a cientos de kilómetros de distancia de sus raíces.

La presidenta de COREM, Patricia Mendoza Hernández, destacó que la festividad se realiza por quinto año consecutivo y se ha consolidado como un referente cultural en el oriente del Estado de México.

“No es solamente una fiesta; es una oportunidad para transmitir nuestras costumbres a las nuevas generaciones y para mostrar a todo Neza la riqueza cultural de Oaxaca”, expresó.

La mayordomía de este año recae en Virginia Rebollo Sánchez y el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quienes manifestaron que la celebración “es un orgullo, una muestra de cariño a Oaxaca y al COREM, pero también un puente de hermandad entre quienes compartimos estas raíces”.

El programa del día contempla:

Además de esta celebración, COREM realiza labores sociales en beneficio de comunidades tanto en Oaxaca como en el Estado de México, incluyendo apoyos a escuelas y hospitales, remodelación de espacios comunitarios y asistencia en emergencias.

“Lo que hacemos no es para la foto ni para presumir, sino porque hay mucha necesidad y nuestra gente responde con solidaridad inmediata”, señaló Mendoza.

Por su parte, Carolina Charvel Montesinos, integrante de COREM, resaltó que la Vela también impulsa el desarrollo cultural de Nezahualcóyotl:

“Muchas de nuestras familias llegaron hace más de 50 años para prosperar. Hoy queremos mostrar que Neza puede ser la capital cultural del Estado de México, siempre que sociedad y empresarios sigan apoyando estas expresiones”.

En apenas cinco años, la Vela Istmeña Oaxaqueña de Neza se ha consolidado como una de las celebraciones comunitarias más esperadas del año, uniendo tradición, identidad y fraternidad en el corazón del oriente mexiquense.

Contáctanos

Legal

Política de Privacidad

©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento.