Denuncian regidores de Temascalapa violencia digital tras rechazar cambios al Plan de Obra

Denuncian regidores de Temascalapa violencia digital tras rechazar cambios al Plan de Obra

Estado de México - 15 de septiembre de 2025

Temascalapa, Estado de México.- (Redacción Agencia NVM) Regidores del Ayuntamiento de Temascalapa denunciaron haber sido víctimas de una campaña de acoso y violencia digital tras oponerse a la modificación del Plan Anual de Obra, propuesta que, según señalaron, el presidente municipal Alan Martínez Cervantes envió con escasas horas de anticipación a la sesión de Cabildo, lo que les impidió analizarla a detalle.

En conferencia de prensa, los regidores Luis Ernesto López Rivera, Manuel Miranda Sánchez, Lauro Ramos Ríos, Mayra Medina Vega y María Isabel Quezada Reyes aseguraron que el documento presenta inconsistencias presupuestales y carece de claridad sobre el manejo de recursos.

Luis Ernesto López Rivero, tercer regidor, explicó que la propuesta fue entregada al momento de la sesión del 11 de septiembre, lo que imposibilitó un análisis serio. “Se nos entregó demasiada información en ese instante y pedimos que se abordara en otra sesión, pero no hubo apertura”, dijo.

Tras rechazar los cambios, denunciaron haber sido atacados en redes sociales y en espacios institucionales por personas presuntamente vinculadas con el propio ayuntamiento. “Pretenden presionarnos para que votemos a favor; aseguran que no queremos que se realicen obras, pero lo que exigimos es transparencia y legalidad”, señaló López Rivero.

El sexto regidor, Manuel Miranda Sánchez, cuestionó que a medio año de haberse aprobado el plan original no hay avances visibles ni claridad en los proyectos. “No nos queda claro cómo se va a emplear el presupuesto”, afirmó.

Por su parte, el quinto regidor, Lauro Ramos Ríos, expresó su desacuerdo con incluir la construcción de una tirolesa dentro de las obras, cuando la población demanda servicios básicos como agua potable, drenaje y alumbrado. “Si se trata de un proyecto turístico, se debe presentar un estudio de factibilidad”, añadió.

La séptima regidora, Mayra Medina Vega, denunció que la violencia no solo ha sido digital, sino también verbal dentro de la presidencia municipal. “Ese mismo día de la sesión, hasta personal de recepción nos agredió”, acusó.

Finalmente, la segunda regidora, María Isabel Quezada Reyes, hizo un llamado a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que intervenga y atienda, lo que calificó como violencia política ejercida desde la administración municipal.

Contáctanos

Legal

Política de Privacidad

©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento.