- En conferencia en la UAG, el Mtro. Juan Carlos Contreras alertó sobre riesgos de fraudes, extorsiones y deep fakes, y compartió medidas de prevención.
Zapopan, Jalisco.- La seguridad digital debe asumirse como una prioridad en México, donde más de 93 millones de personas navegan diariamente en Internet, afirmó el Mtro. Juan Carlos Contreras Vargas, Director General del C5 Jalisco, durante la conferencia “Prevención de delitos cibernéticos, extorsión y fraudes”, impartida en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
El especialista advirtió que el uso intensivo de redes sociales, aplicaciones móviles y plataformas digitales ha incrementado la vulnerabilidad de los usuarios frente a fraudes y extorsiones, lo que hace indispensable reforzar la educación y prevención en la materia.
Durante su ponencia, explicó que aunque Internet surgió como una herramienta de espionaje, actualmente integra tecnologías como Inteligencia Artificial y realidad aumentada, que plantean retos éticos y sociales vinculados a la privacidad y protección de datos personales.
Entre las principales estrategias de prevención recomendó:
-
Usar contraseñas robustas, renovadas periódicamente y con combinación de símbolos, letras y números.
-
Evitar redes WiFi públicas para operaciones sensibles.
-
Revisar y limitar los permisos de privacidad en aplicaciones.
-
Separar las apps bancarias de redes sociales en diferentes dispositivos.
-
No vincular todas las cuentas con una misma credencial.
-
Tener precaución con aplicaciones de préstamos, ya que pueden derivar en fraudes o extorsiones.
El experto también alertó sobre amenazas como los llamados “hackers celulares”, que pueden detectarse por el sobrecalentamiento inusual del dispositivo o la aparición de pop-ups, y sobre los “deep fakes”, videos manipulados con Inteligencia Artificial capaces de imitar la voz o apariencia de personas reales.
Contreras Vargas subrayó la importancia de denunciar cualquier intento de fraude o extorsión, recomendando colgar la llamada, conservar evidencia digital y acudir a las autoridades correspondientes.
La conferencia se realizó en el auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez de la UAG, organizada por el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos (STAA). El Lic. Carlos Mora Campos, Director General Jurídico y Patrimonial de la universidad, dio la bienvenida al ponente, mientras que el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, entregó un reconocimiento al finalizar el evento.
Contáctanos
Legal
Política de Privacidad©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento.