Advierte SSPC sobre riesgos de deepfakes y ciberestafas con Inteligencia Artificial

Advierte SSPC sobre riesgos de deepfakes y ciberestafas con Inteligencia Artificial

Nacional - 23 de junio de 2025

  • La SSPC alerta sobre el uso de videos falsos creados con Inteligencia Artificial para cometer fraudes digitales y emite recomendaciones para prevenir ciberdelitos.
Ciudad de México.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios de Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, emitió una serie de recomendaciones para evitar que la ciudadanía sea víctima de ciberdelitos o estafas digitales mediante videos manipulados con Inteligencia Artificial (IA), conocidos como deepfakes.

La dependencia federal señaló que el acceso generalizado a herramientas digitales ha facilitado el uso de aplicaciones de IA para crear contenidos falsos que simulan la imagen y voz de figuras públicas. Estos videos suelen difundirse en redes sociales con supuestos llamados a invertir en plataformas fraudulentas.

Los deepfakes se producen a partir del análisis de miles de imágenes o grabaciones de una persona desde diferentes ángulos. La tecnología aprende gestos, expresiones y tono de voz, para luego generar contenido que imita con gran realismo esos patrones.

Ante ello, especialistas en tecnología de la SSPC recomendaron:

No confiar en videos o mensajes que soliciten dinero, transferencias, criptomonedas o tarjetas de regalo. Las instituciones oficiales no solicitan pagos por medios digitales no verificados.

Verificar la autenticidad de videos y mensajes por medio de canales oficiales y fuentes confiables.

Evitar difundir contenido no verificado, y reportarlo en caso de identificar posible manipulación.

Reconocer señales de alteración como gestos faciales desincronizados, iluminación inconsistente, voces planas o sin emoción y cortes extraños en el video.

La SSPC subrayó que las políticas públicas y programas gubernamentales se anuncian exclusivamente por canales oficiales y medios de comunicación reconocidos, por lo que cualquier otra vía debe considerarse sospechosa.

La dependencia invitó a la población a consultar la “Ciberguía” disponible en su sitio oficial https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia, como recurso para mantenerse informado y fortalecer la seguridad digital.

Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar por una internet más segura para todas las personas, con acciones de prevención, orientación y atención frente a los crecientes desafíos del entorno digital.

Contáctanos

Legal

Política de Privacidad

©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento.