- Autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen acciones de atención y recuperación en comunidades afectadas por el huracán Erick en Guerrero y Oaxaca.
Ciudad de México.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en conjunto con dependencias de los tres órdenes de gobierno, continúa con las labores de evaluación de daños y atención a la población afectada por el paso del huracán Erick, que impactó principalmente los estados de Guerrero y Oaxaca.
Los municipios con mayores afectaciones en Guerrero son Ometepec, Cuajinicuilapa, San Nicolás y Azoyú, mientras que en Oaxaca se reportan daños en 13 municipios, entre ellos San José Estancia Grande, Santiago Pinotepa Nacional, Juchitán de Zaragoza y Villa de Tututepec.
Acciones de recuperación
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
Participan 21,508 elementos, con apoyo de vehículos, helicópteros y maquinaria pesada, bajo el Plan DN-III-E en fase de recuperación.
Han limpiado caminos, viviendas y distribuido 7,600 despensas (4,600 en Oaxaca y 3,000 en Guerrero), además de instalar cocinas comunitarias y plantas potabilizadoras.
Secretaría de Marina (Semar)
Despliega 5,929 elementos, 167 vehículos, aeronaves y embarcaciones, operando bajo el Plan Marina.
Distribuyó más de 3,200 despensas y 25,000 litros de agua en Oaxaca, e instaló plantas potabilizadoras en ambos estados.
Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Reportó 100% de restablecimiento eléctrico, beneficiando a 276,910 usuarios.
Cuatro de cinco líneas de 115 kV están ya en operación y los 35 circuitos de media tensión funcionan con normalidad.
Telecomunicaciones
Se ha restablecido el 85.78% del servicio en Oaxaca y 56.7% en Guerrero, según la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Conagua
Distribuyó 200,000 litros de agua potable entre ambos estados.
En Juchitán, opera un sistema de bombeo que desalojó 5,400 litros de zonas anegadas.
Mantiene cuatro plantas potabilizadoras activas y abastece centros de salud con pipas.
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
Se restablecieron 885 km de caminos en Oaxaca y 600 km en Guerrero.
Dos tramos de la Acapulco-Zihuatanejo siguen con cierre parcial, mientras continúa la rehabilitación de caminos rurales.
Panorama en Oaxaca
Se reportan 19,055 viviendas afectadas, equivalentes al 20.26% del total censado.
171 planteles escolares presentan daños estructurales.
El DIF estatal distribuyó insumos en comunidades de Pinotepa Nacional, y se instalaron plantas potabilizadoras en zonas como La Noria y Mártires de Tacubaya.
Autoridades federales y estatales ejecutan acciones sanitarias preventivas para evitar brotes epidemiológicos.
Panorama en Guerrero
De 39,293 viviendas censadas, 7,426 presentan daños (18.9%).
114 escuelas registran afectaciones.
En Cuajinicuilapa, la CNPC instaló un Puesto de Comando y encabezó la entrega de ayuda humanitaria.
La Cruz Roja Mexicana y el DIF estatal entregaron más de 4,000 apoyos entre despensas, kits de limpieza, ropa y agua potable.
La Secretaría de Salud desplegó una unidad médica móvil para atención inmediata.
Las autoridades federales reiteraron que continuarán con los trabajos de recuperación en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, hasta garantizar el restablecimiento de condiciones básicas de vida para todas las comunidades afectadas.
Contáctanos
Legal
Política de Privacidad©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento.