Exhorta Protección Civil a evitar uso de pirotecnia en fiestas patrias

Exhorta Protección Civil a evitar uso de pirotecnia en fiestas patrias

Nacional - 14 de septiembre de 2025

Ciudad de México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) hizo un llamado a la población para que, en el marco de las celebraciones patrias, se privilegie la seguridad y la integridad de las familias frente al uso de pirotecnia.

La dependencia recordó que los artificios pirotécnicos representan un riesgo de accidentes, incendios y lesiones, por lo que exhortó a niñas, niños y adolescentes a no manipularlos bajo ninguna circunstancia.

Aunque la CNPC recomendó evitar su uso, emitió una serie de medidas preventivas en caso de que la ciudadanía decida emplearlos:

Comprar únicamente en establecimientos autorizados, ubicados en espacios abiertos y con medidas de seguridad.

No permitir que menores de edad manipulen pirotecnia sin supervisión adulta.

Evitar encender artificios cerca de viviendas, vehículos, cables eléctricos o materiales inflamables.

Mantener a la mano agua, arena o extintores para sofocar posibles chispas.

Considerar los efectos que generan en bebés, adultos mayores, personas sensibles al ruido y animales de compañía.

La CNPC advirtió que la producción, almacenamiento y venta clandestina de pirotecnia representan un alto riesgo para las comunidades, por lo que llamó a la ciudadanía a denunciar estos puntos ante las autoridades.

Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente con los tres órdenes de gobierno y la sociedad para reducir los riesgos asociados al uso de pirotecnia y garantizar la seguridad durante las celebraciones patrias.

Etiquetas: Pirotecnia

Contáctanos

Legal

Política de Privacidad

©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento.