- Durante julio se incrementan los casos de intoxicaciones, quemaduras solares y accidentes viales; expertos recomiendan contar con seguro médico vigente.
Ciudad de México.- Con la llegada del periodo vacacional de verano, miles de familias mexicanas se trasladan a destinos turísticos, visitan a familiares o disfrutan de actividades al aire libre. Sin embargo, esta temporada también representa un aumento significativo en accidentes, enfermedades y atenciones médicas, lo que eleva la demanda de servicios de salud y el uso de seguros médicos.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y el análisis de la plataforma financiera Dinero.mx, julio es uno de los meses con mayor número de incidentes que requieren atención médica urgente, entre ellos, intoxicaciones alimentarias, accidentes viales y quemaduras solares.
“En vacaciones, los seguros médicos reportan un notable incremento en consultas y emergencias relacionadas principalmente con accidentes y problemas gastrointestinales, derivados del cambio de hábitos alimenticios o condiciones higiénicas distintas a las del hogar”, explicó Alejandro Sena, director general de Dinero.mx.
Enfermedades y accidentes más frecuentes en julio
1. Intoxicaciones y malestares gastrointestinales:
Representan el 30% de los casos registrados en julio de 2024. Son ocasionadas, principalmente, por consumir alimentos en mal estado o en condiciones insalubres, especialmente en puestos callejeros o restaurantes poco regulados.
2. Accidentes viales
En 2023 se registraron más de 381 mil accidentes de tránsito, el mayor número desde 2016. Las principales causas incluyen el exceso de velocidad, uso del celular al conducir, conducción bajo efectos del alcohol o el cansancio.
3. Quemaduras solares y golpes de calor
Las quemaduras por exposición al sol sin protección alcanzan el 15% de los casos de atención médica. La falta de bloqueador solar, hidratación y periodos prolongados al aire libre agravan la situación.
4. Enfermedades respiratorias
Aunque menos frecuentes, los cambios de temperatura, el uso constante de aire acondicionado y la exposición a climas extremos contribuyen al desarrollo de resfriados, faringitis o alergias.
5. Accidentes en playas y albercas
Los ahogamientos, especialmente en menores de edad, siguen siendo una de las principales causas de muerte accidental. También se reportan fracturas por saltos desde alturas peligrosas.
Seguro médico, una medida preventiva indispensable
Ante este panorama, expertos recomiendan contar con un seguro médico vigente, especialmente si se viaja fuera del lugar de residencia. Incluso para quienes planean vacaciones en el extranjero, la contratación de un seguro de viaje puede marcar la diferencia.
“Las emergencias médicas lejos del hogar suelen ser más costosas. Un seguro adecuado cubre atención inmediata, hospitalizaciones y traslados, que pueden representar gastos muy altos”, concluyó Alejandro Sena, de Dinero.mx.
Contáctanos
Legal
Política de Privacidad©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento.