Impulsan en el Edoméx rutas turísticas con sabor a historia y sostenibilidad

Impulsan en el Edoméx rutas turísticas con sabor a historia y sostenibilidad

Turismo - 23 de junio de 2025

  • Tres rutas turísticas invitan a redescubrir la cocina mexiquense con ingredientes prehispánicos, recetas ancestrales y un enfoque de sostenibilidad.
Toluca, Estado de México.– Con el objetivo de preservar la herencia culinaria y fomentar un turismo con enfoque sostenible, el Gobierno del Estado de México presentó tres rutas gastronómicas que destacan los sabores ancestrales, la biodiversidad local y la identidad de los pueblos originarios.

En el marco del Día de la Gastronomía Sostenible, la Secretaría de Cultura y Turismo estatal lanzó la iniciativa “Sabores con historia”, una experiencia para redescubrir el territorio a través de su cocina tradicional. Las rutas recorren distintas regiones del estado y se centran en el uso de ingredientes prehispánicos y técnicas transmitidas de generación en generación por cocineras y cocineros tradicionales.

La Ruta Lugar de los Dioses, que incluye municipios como Acolman, Teotihuacán, Otumba, Axapusco, Papalotla y San Martín de las Pirámides, ofrece platillos elaborados con escamoles, chinicuiles, gusanos de maguey, maíz, frijol, calabaza y quelites, elementos fundamentales de la dieta mesoamericana.

En la Ruta Bellezas del Nevado, que abarca Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Tonatico y Villa Guerrero, el platillo distintivo es el pepeto, un caldo espeso a base de legumbres, elote, chilacayote y epazote, acompañado con carne de cerdo o pollo. Este guiso representa un legado culinario que reconforta y perdura.

Por su parte, la Ruta Esplendor Mazahua, integrada por San Felipe del Progreso, Villa de Allende, Ixtlahuaca y Atlacomulco, ofrece una inmersión en la cocina indígena con el mole estilo mazahua, preparado con chiles secos, ajonjolí, almendras, especias y hierbas aromáticas, símbolo de la cultura viva de esta comunidad originaria.

Cada ruta no solo resalta la riqueza gastronómica del Edoméx, sino que también busca fortalecer el desarrollo local, incentivar el consumo responsable y revalorar la cocina como expresión del patrimonio cultural. Con esta propuesta, el estado invita a comer con conciencia, viajar con propósito y conectar con las raíces a través del paladar.

Contáctanos

Legal

Política de Privacidad

©Agencia NVM Comunicación y Análisis SAS. de C.V., Reserva de Derechos al uso exclusivo Agencia NVM Digital 04-2022-070615061100-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con fundamento en lo dispuesto en los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor 70 y 77 de su reglamento.